Hola, quiero construir un piso para poner una casa de 54 metros cuadrados. Ésta iría en el aire, ya que quiero usar la parte de abajo como estacionamiento. Mi idea es poner pilares de fierro de 100x100x3 pero no se qué poner como vigas, y es por eso que pido sus consejos: ¿qué me conviene más vigas de madera o de fierro? La base del piso la quiero hacer con planchas terciado de 18 mm y sobre eso poner piso flotante. Les agradecería mucho sus consejos, gracias.
¿Me convienen más vigas de madera o de fierro para esta construcción?
Hola, quiero construir un piso para poner una casa de 54 metros cuadrados. Ésta iría en el aire, ya que quiero usar la parte de abajo como estacionamiento. Mi idea es poner pilares de fierro de 100x100x3 pero no se qué poner como vigas, y es por eso que pido sus consejos: ¿qué me conviene más vigas de madera o de fierro? La base del piso la quiero hacer con planchas terciado de 18 mm y sobre eso poner piso flotante. Les agradecería mucho sus consejos, gracias.
20 Respuestas
Use vigas defierro
estimado, serían conveniente vigas tipo canal de 200 x 50 x 3mm soldadas a contracara fomando una (H) y puestas distanciadas máximo 60 cm una de otra. Recuerde que el fierro tiene plástica y elástica, al igual que todos los materiales, pero madera no es recomendable a menos que sean previamente tratadas .saludos
Ya que le va acolocar pilares de. Perfil cudrado le comviene vigas perfil restangula ysobre estas colocar el terciado de 18 mm
8
Lo mejor es no cambiar el material y continuar con este mismo, pero la madera es igual de buena que el fierro. Si vas a poner vigas de madera te aconsejo instalar fieltro en cada superficie que tenga contacto la viga con la placa de terciado
Sí, es mejor utilizar pilares de fierro vigas tipo c para colocar el piso así te quedará más seguro el segundo piso
Sí o sí estructura metálica, ya que el peso de una casa más el sobrepeso por condiciones externas es muy exigente para la madera. Además, como quiere hacer uso de la parte inferior, necesitará mayores luces y menos pilares intermedios. Es por eso que en primera instancia (sin conocer el tipo de casa) se recomienda construir con vigas laminadas y loza colaborante. Además de contactar a una empresa o profesional serios para realizar la propuesta tecnica y el presupuesto. Saludos
Estimado nadie respondió, conociendo los metales, la carga la tracción y la oscilación y que estamos en un país sísmico , carga estructural??. Tipo de suelo??tipo de zapatas?? Típo de enfierradura?? Tipo de vientos?? Tipo de viga madre??soporte de viga madre central?? Tipo de pie derecho?? Tipo de gousset de soportaron??
Tipo de estructura existente?? Tipo de cimientos y sobrecimiento existente ??.
Sabiendo los datos anteriores se puede realizar un muy buen proyecto partiendo de todos esos aspectos..
En eso te puedo ayudar.para así realizar una planificación.
Estimado Manuel, para dar una respuesta adecuada , es necesario saber cual es la luz máxima que va a volar, y a que distancia van los apoyos. Consideramos utilizar estructura metálica y tabiquería liviana de Metalcom. Pero es importante realizar el cálculo estructural pertinente y las verificaciones de estabilidad necesarias para no sobredimensionar, poner solo lo justo, que redunda en el presupuesto. Por otro lado no tener problemas de fisuras en los tabiques exteriores y flexión en el entrepiso una vez terminada la remodelación Recuerda que estamos en zona muy sísmica. Cualquier otra duda puedes consultarnos.
Saludos Andrea Santa Cruz
Amigo: puedes estructurar con vigas metalicas como las descritas por otros contratistas en las zonas de mayores cargas como zona de baño y escala. Es resto con metalcon y madera, considera sobre el envigado y bajo el terciado de piso un aislante acustico. Ayuda mucho.
Atte. Jorge ibarra
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, remodelaciones, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.